La primera, vía RPP: los guerrilleros de las FARC rechazando el "golpe militar" en Honduras:
"Desde las montañas rebeldes de Colombia nos sumamos al concierto de voces que rechazan el golpe militar contra el gobierno del presidente Zelaya en Honduras", precisa el comunicado divulgado en Anncol, que está suscrito por el Secretariado (dirigencia) de las FARC y tiene fecha 23 de julio.
Según el grupo insurgente, "la resurrección de los golpes de cuartel en esta nueva era nos está indicando a todos que la doctrina de Seguridad Nacional (estadounidense) continúa vigente como política imperial para América Latina".
Seguidamente, la dirigencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) advierte que la "insípida condena del gobierno de Washington al golpe (...) es sólo retórica" y que "su verdadera preocupación es geopolítica y apunta sus miras contra la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA)".
Las FARC también "repudian la doble moral" del gobierno del presidente Alvaro Uribe, que "públicamente condena el golpe, pero en privado recibe a los golpistas, reconoce al gobierno de facto y con éste proclama su hermandad en el odio visceral contra la Revolución Bolivariana de Venezuela y el liderazgo hemisférico del presidente (Hugo) Chávez".
Mientras, en la "democrática" Cuba, el médico opositor Darsi Ferrer se ha declarado en huelga de hambre tras ser brutalmente apaleado y encarcelado, sin presentársele cargo alguno por parte de la dictadura castrista...vía Libertad Digital:
La detención de Ferrer, se produjo el pasado martes, cuando dos agentes de la policía cubana se presentaron en el domicilio familiar, y según declara su esposa, Yusnaimy Jorge Soca, a El Nuevo Herald : "[Los policías] no trajeron orden de detención, nada, y se lo llevaron con el pretexto de que tenían que hablar en la unidad de unos materiales de construcción que nos incautaron'', afirma "Pero en la unidad no estuvo ni cinco minutos. De ahí se lo llevaron directo a Valle Grande sin explicaciones''.
Esos útiles de construcción -sacos de cemento y ventanas- le valieron al médico una nueva paliza de la policía cubana la semana pasada, que lo arrastró a la comisaría ante la falta de documentación de los útiles. Ferrer sufrió numerosos golpes, certificados por un parte de lesiones del Hospital 10 de Octubre y las fotografías que su esposa tomó tras el castigo.
Para Yusnamy las causas están claras, "esto no es más que un pretexto para castigarlo por sus actividades en la oposición a este régimen, que se llena la boca para preocuparse por los derechos en Honduras, pero que no permite ningún ejercicio de libertad a sus propios ciudadanos''.
Tras una breve vista a la Prisión de Valle Grande, su esposa ha hecho pública la decisión de ayuno de Ferrer, al cual defiende ante una encarcelación injusta y arbitraria "No hay cargos, no tiene causa y lo han situado en un pabellón con los presos comunes [. . .] Por eso me dijo que seguirá ‘plantado' hasta que no le expliquen por qué está allí''.
Además, Yusnaimy adelanta nuevos maltratos ilegales en la prisión: "está bajo amenazas porque se niega a asumir el régimen penitenciario y un carcelero le dijo que después de la visita lo iban a llevar al Zomatón, que es como le dicen a un cuarto para interrogatorios y golpizas".
No hay nada que hacer, entre Chávez y los hermanitos Castro la democracia esta garantizada en América Latina...
No hay comentarios:
Publicar un comentario