
Existiendo -casi- consenso respecto al papel de la FED en el génesis de la actual crisis económica, al rebajar las tasas de interés a niveles artificiales hasta del 1% entre el 2003 y 2004, pocos han revisado que ocurrió con las tasas de productividad previas a la crisis. Indudablemente, ello esta intimamente ligado a la crisis, sea en sus orígenes y/o su alargamiento. Mayor razón, en todo caso, para buscar salidas por el lado de la competitividad y no por el de la "pichicata"...no les parece?
No hay comentarios:
Publicar un comentario