Bueno, lo que todos ya sabíamos, ha sido confirmado por el NBER (National Bureau of Economic Research, un instituto privado de investigación económica). Según su última publicación, el pico de la expansión económica llegó en Diciembre del 2007, lo que significa que llevamos -oficialmente- 12 meses de recesión ... y sin visos de saber y entender de qué magnitud. Unos hablan de los ochentas y noventas, otros del 29'.
La verdad, no hay nada con qué comparar a esta recesión (o será depresión?): ningun episodio de expansión y contracción económica se ha producido con tantas variables interconectándose simultáneamente, a escala global y con políticas tantas distintas y diversas.
Si me lo preguntan, creo que en el fondo de todo se encuentra la creación de la moneda fiduciaria...es decir, sin respaldo. Eso, sumado a la inescrupulosa práctica bancaria (gracias al multiplicador crediticio y el amparo de los gobiernos), el monopolio de la emisión monetaria y la creación de la banca central. Todo un popurrí de intervencionismo, regulación y mercantilismo... a ver ahora quién se salva
http://wwwdev.nber.org/cycles/dec2008.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario