Si, ya sé que es nombre de telellorona mejicana; no obstante, quería dar mi cuota de feminismo en el día de la mujer (¿cuándo instaurarán el día del hombre?); la primera, sin duda, Ayn Rand; filósofa objetivista y capitalista, escribió diversos textos -entre novelas, ensayos y filosóficos- en los que propugna una filosofía racionalista y objetiva, desde donde decanta a una postura política capitalista. Ante una pregunta sobre cómo definiría su postura, respondió sucintamente: 1. Metafísica: Realidad objetiva; 2. Epistemología: Razón; 3. Ética: Interés propio; 4. Política: Capitalismo. Punto. Esa era Ayn Rand: directa, confrontacional, sincera, inteligente, consecuente. Un modelo para mi, sin duda. ¿Sus mejores libros? La verdad, todos los he disfrutado: Capitalism, donde ensaya una defensa del capitalismo desde planos éticos es, sencillamente, extraordinaria; por supuesto, La Rebelión de Atlas, La Virtud del Egoismo, El Manantial, Filosofía, quién lo necesita?, entre otros, fueron lectura obligatoria.
La segunda es Virginia Postrel. Escritora norteamericana, su libro "El futuro y sus enemigos" me encantó; tanto, que la frase "At the simplest level, only people who know they do not know everything will be curious enough to find things out" iniciaba mi tesis doctoral. En la visión de Postrel, a la que llaman "dinamismo", la sociedad no sólo debe estar abierta a lo desconocido, sino promoverlo; la base de una sociedad libre, en su visión, reside en el cambio cultural y las decisiones individuales en condiciones de plena libertad. Sólo así permitiremos y alentaremos la investigación y el desarrollo de soluciones destinadas a mejorar nuestra calidad de vida.
De ahí el título: dos mujeres, un camino: el de la libertad.
No quiero dejar de mencionar a cinco mujeres que han marcado mi vida: Mageme, Rosabel, Catalina, Rafaella y Denysse, todas ellas -cada una a su manera- han hecho que trate de ser cada día una mejor persona. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario